| Observación del cielo | |||||||||
|  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
| 0/8 | 1/8 | 2/8 | 3/8 | 4/8 | 5/8 | 6/8 | 7/8 | 8/8 | no visible | 
| Despejado | Casi despejado | Poco nublado | Medio nublado | Nublado | Medio cubierto | Bastante cubierto | Casi cubierto | Cubierto | no es posible la observación | 
| Atlas de nubes | |||||||
| Altura | Género | Código | Símbolo | Descripción | Especies | Variedades | Particularidades | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Altas de 6.000 a 13.000 m | Cirrus | Ci |  | Aspecto fibroso y/o brillantez sedosa. Separados en forma de filamentos blancos | |||
| Cirrocúmulos | Cc |  | Banco o capa delgada de nubes blancas. Sin sombras. Forma de olas o granuloso. Pueden estar unidos o separados | ||||
| Cirrostratos | Cs |  | Velo blanquecino y transparente, liso o fibroso que cubre totalmente o parcialmente el cielo | ||||
| Medíanas de 2.000 a 6.000 m | Altocúmulos | Ac |  | Banco o capa de nubes blancas y/o grises. Generalmente con sombras propias. Formas redondeadas. Pueden estar unidos o no | |||
| Altostratos | As |  | Capa grisácea o azulosa que cubre totalmente o parcialmente el cielo dejando entrever el sol | ||||
| Bajas hasta 2.000 m | Nimbostratos | Ns |  | Capa gris y gruesa que no deja ver el sol. Normalmente la base es desdibujada por nubes más bajas o por precipitaciones de lluvia o nieve | |||
| Estratocúmulos | Sc |  | Capa o banco blanquecino y/o grisáceo en forma de carretes. Pueden estar unidos o no | ||||
| Estratos | St |  | Capa gris y uniforme que puede dar llovizna o nieve. Su contorno es visible correctamente si deja pasar la luz del sol | ||||
| Cúmulos | Cu |  | Nubes separadas y densas con contornos bien definidos. Se desarrollan verticalmente en forma de torres o cúpulas. Con la base oscura y cumbres blancas | ||||
| Cumulonimbos | Cb |  | Nubes densas, potentes, de gran desarrollo vertical. Muchas veces la cumbre es plana, estriada con forma de yunque. La base es oscura y desprende precipitaciones | ||||